Las Pruebas PISA en nuestra región
A propósito de la difusión de los resultados de las Pruebas PISA, dónde se evalúa a nivel internacional el nivel de aprendizaje de los niños en edad escolar, y que no arrojaron buenos resultados para nuestro país, FM Piltri entrevistó a Jorge Quesada, Supervisor Nivel Primario dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro.
Consultado al respecto, Quesada manifestó que si bien por los resultados difundidos pareciera que Argentina ha quedado relegada en materia educativa, en esas evaluaciones “no se tienen en cuenta cuestiones relacionadas al contexto educativo, parámetros de inclusión, o la heterogeneidad de los alumnos”.
“Los docentes – explicó – adecuan sus planificaciones al tiempo que les corresponde a las asignaturas como matemática, lenguas o ciencias. Pero esas áreas curriculares, también se adecuan al diagnóstico de los grupos de alumnos que se reciben en el aula, y la realidad de cada institución”; enfatizó Quesada.
Agregó además que dichas pruebas que dependen de organismos internacionales no tienen en cuenta una serie de factores contextuales. Ejemplificó con las escuelas rurales de la provincia, donde los estudiantes poseen jornada escolar completa; y en las cuales el personal docente también está pendiente de las tareas del comedor.
“Se garantiza una buena alimentación para que los alumnos puedan atravesar la actividad escolar sin inconvenientes”; enfatizó. Destacó por último que esas escuelas rurales albergan entre 15 y 24 chicos cada una.